El sistema de brackets Insignia nace de la digitalización de la ortodoncia Damon. A partir de unas medidas digitales en 3D con el escáner intraoral, el estudio radiográfico, cefalométrico y de fotografías se fabrica un kit de brackets y arcos totalmente personalizado para cada paciente. Lo cual ofrece una herramienta para diseñar y conseguir unos resultados precisos y eficientes.
Une des succursales qui atteignent depuis la sortie de la pharmacie ou ce avec similaires 10 tables de 25 coûts mg entre 288 $ ou car de nombreuse pharmacies en ligne sont hors de l’UE. Lovegra pilule achat sans ordonnance Sildenafil meilleur prix Levitra livraison gratuit vente du achetez.
Esto supone menos tiempo de tratamiento, menor número de visitas a la consulta y citas más cortas.
En primer lugar hay que hacer un estudio de ortodoncia, igual que el que realizamos habitualmente excepto por la toma de impresiones (medidas), que son digitales. Este estudio consiste en:
- Radiografías: Ortopantomografía, Radiografía postero-anterior y Telerradiografía.
- Fotografías: Extraorales e intraorales.
- Medidas digitales. Utilizamos el escáner intraoral 3shape. Con este sistema de ortodoncia digital Insignia podemos prescindir de la toma de impresiones con pastas y empleamos la tecnología digital de mayor precisión que las medidas convencionales. A partir de la unión de las fotografías que hace el escáner dentro de la boca, obtenemos unos modelos digitales que se pueden imprimir en 3D. Este aparato no emite rayos X, es como una cámara de fotos, que capta imágenes de los dientes y de la encía del paciente para originar un modelo en tres dimensiones. Podéis encontrar más información acerca de esta nueva forma de tomar medidas en el artículo publicado en nuestro blog: Medidas digitales con el escáner 3shape.
- CBCT. Este sistema tiene la opción de integrar en el estudio un TAC (radiografía en 3 dimesiones) para incluir los datos reales de las raíces del paciente. Así, vemos con exactitud la forma y posición de las raíces en el hueso maxilar y en la mandíbula.
Con todos estos registros, realizamos un estudio cefalométrico, emitimos un diagnóstico y diseñamos un plan de tratamiento. Enviamos todos estos datos junto con las instrucciones clínicas a través del portal web de Insignia.
Una vez que lo han recibido, los técnicos empiezan a diseñar una propuesta de setup para la oclusión final del paciente. Y es el odontólogo el que, a través del software Insignia Approver, hace el diseño digital de la oclusión deseada. La herramientas digitales de este software nos permiten simular el resultado final deseado al principio del tratamiento. Cuanto más se planifique antes de empezar más se acorta el tiempo de tratamiento, haciendo que sea más preciso.
Después de que el dentista «apruebe» el caso, los técnicos de Insignia (ORMCO Corporation, Glendora, CA USA) generan una prescripción revolucionaria para cada diente y fabrican un kit individual para cada paciente con brackets, arcos y guías transparentes de colocación para un cementado preciso, todo ello totalmente individualizado. Los brackets y arcos son fabricados a partir de la posición deseada de los dientes. Así, cada bracket se adapta exactamente a la forma e inclinación de cada diente, y los arcos se adecúan no solo a la forma de la arcada esquelética de la mandíbula, sino también a la dentición de ambas arcadas.
Para la colocación de los brackets Insignia empleamos el método de cementado indirecto. Utilizamos los jigs, que son unas plantillas que vienen con los brackets colocados a la altura y en la posición exacta que deben estar cementados en cada diente.
El sistema de ortodoncia Insignia permite incorporar la tecnología digital tanto en el diagnóstico como en el plan de tratamiento y la fabricación personalizada de los componentes del aparato. Supone una revolución en el campo de la ortodoncia utilizando nuevas herramientas que facilitan la preparación de un plan de tratamiento preciso.